Capacitación de equipos de respiración autónoma
26.12.2024 – Canelones
El Batallón «Ansina» de Ingenieros de Combate Nº6 recibió una capacitación de la empresa Interspiro, que desarrolla equipos y protección respiratoria de primera calidad para operaciones de buceo, extinción de incendios, escapes de emergencia y rescate.
El objetivo de la actividad fue instruir a efectivos de la Sección de Protección QBRN (Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear) e integrantes del Comando de la Flota de la Armada Nacional. Durante la jornada se abordó el empleo, cuidado y mantenimiento de los equipos de respiración autónoma Interspiro S9.
En el año 2022, la Unidad recibió 10 equipos de respiración autónoma Interspiro S9 por parte del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y la respectiva instrucción para su uso.
Según la empresa, el S9 contiene una válvula de respiración con escotilla de aire de ambiente única, una pantalla de visualización inalámbrica para la presión del cilindro y PASS STATUS (alarma que se activa cuando no hay movimiento por más de 2 o 3 minutos), asa de rescate para arrastre de emergencia, además de correas de hombro y cinturón de cadera de caucho, con un mínimo absoluto de tejido para una fácil limpieza y que a su vez, le permite ser menos receptivo a los carcinógenos, entre otras características.
Interspiro es proveedor de protección respiratoria para organizaciones militares de defensa, servicios de bomberos y rescate, industrias, empresas de servicios públicos, de buceo y transporte marítimo. Forma parte del Grupo Ocenco, que incluye organizaciones como Ocenco Incorporated, fabricante y líder mundial de dispositivos de respiración de escape de emergencia y equipos de seguridad respiratoria.
El Oficial coordinador de actividades de QBRN del Batallón (Bn.Ing.Cbte.N°6), Cap. Diego Suárez, explicó que estas instancias «incrementan considerablemente el grado operativo de los especialistas de la Unidad. Brindándole herramientas teóricas y prácticas en el desempeño de sus funciones, con equipamiento de vanguardia a nivel mundial».
Por otra parte, agregó que la Unidad se encuentra abocada a la instrucción, entrenamiento y actualización constante de procedimientos de actuación, ocupando un rol proactivo en la formulación de procedimientos de respuesta a incidentes con QBRN, tanto en el SINAE como con la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección.
El Bn.Ing.Cbte.N°6 es la única Unidad de la Fuerza, que cuenta con una Sección de Protección QBRN, creada el 28 de enero de 2005 e instruida para actuar en escenarios de crisis. Desde sus inicios trabajan arduamente, apostando a la evolución constante y desarrollo de la especialidad en concordancia a las necesidades contemporáneas.
Como parte del SINAE, participan activamente en la formulación de planes de respuesta a incidentes, con el objetivo de estar en condiciones de brindar el apoyo requerido ante un eventual incidente.
Se forma a especialistas del Arma de Ingenieros, de otras Fuerzas y de países extranjeros. El ciclo de enseñanza consta de nivel básico y nivel avanzado, que abarca desde los conceptos y conocimientos esenciales para operar en el terreno, hasta la planificación de operaciones.
Imágenes de archivo