
Visita al Centro de Instrucción de Perros de Trabajo Militar
18.02.2025 – Montevideo
El martes 18 de febrero, el Comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi y el Ministro de Defensa Nacional, Dr. Armando Castaingdebat, visitaron el Centro de Instrucción de Perros de Trabajo Militar del Ejército (CIPTME).

El Cte. en Jefe del Ejército y el Mtro. de Defensa Nacional presenciaron ejercicios prácticos por parte del Plantel de Perros de Trabajo Militar en el Área de Entrenamiento «Demi Von Haus Vigna».
El Plantel de Perros de Trabajo Militar tiene sus orígenes a fines de los años 50, cuando se utilizaban para proteger el arsenal de guerra. Fue consolidado en el Batallón de Infantería Blindado Nº13, donde se inició la cría de pastores alemanes. En 2011, se trasladó a la Brigada «General Eugenio Garzón» de Infantería Nº1, donde se encuentra hasta la actualidad.
El CIPTME se creó en el año 2005, con la misión de capacitar y certificar binomios caninos en distintas especialidades. Hoy en día, cuenta con 12 binomios en búsqueda y detección de explosivos (con 9 certificados) y 6 en búsqueda y rescate de personas (con 5 certificados).
Entre sus objetivos a futuro, continuará participando en entrenamientos y cursos internacionales. Cabe destacar, que el Centro fue invitado a concursar en el Mundial de Búsqueda y Rescate 2025, el que se desarrollará en la República Checa. Además, realizará intercambios con Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y China, con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades operativas.

En el ámbito nacional, se pretende avanzar en la integración con otros planteles militares y policiales para transmitir la experiencia adquirida y mejorar la capacidad de reacción en cualquier punto del país, logrando estandarizar los procedimientos para maximizar la efectividad y rapidez en la respuesta ante situaciones de alto riesgo. Asimismo, seguirán trabajando en la infraestructura y equipo, especialmente aquellas destinadas al personal, para garantizar condiciones óptimas tanto para el entrenamiento como para el desarrollo profesional continúo de los integrantes.
Área de Entrenamiento «Demi Von Haus Vigna»

Lleva el nombre de la cachorra pionera de las líneas de sangre de trabajo en la Rep. Oriental del Uruguay. Inmediatamente a su incorporación, dejó notar sus destacados impulsos, con una distintiva evidencia en su temperamento equilibrado y disposición al juego a la hora de realizar los ejercicios.
En 2003, inició su preparación en la especialidad de búsqueda y rescate de personas con 6 meses de edad, participando del Curso Internacional de Búsqueda y Rescate de Personas en Mendoza (Argentina).
En 2004, logró su primera certificación internacional en Búsqueda y Rescate en ambientes urbanos y rurales en Talca (Chile). En 2006, logró su certificación en Búsqueda y Rescate de personas en ambientes urbanos y rurales otorgada por la Organización Internacional de Perros de Rescate en Bogotá (Rep. de Colombia). En 2010, integró el Equipo de Búsqueda y Rescate que envió el país como ayuda humanitaria luego del terremoto que afectó a Puerto Príncipe (Rep. de Haití).

Búsqueda y rescate de personas: en el año 2010, cuatro binomios (perro y guía) del Grupo de Operaciones K9 participaron activamente en el terremoto de Haití. Fotografía: Cabo 2ª Arturo Díaz y Demi Von Haus Vigna.
Adquirió cualidades de un nivel excepcional, logrando una destacada y extensa trayectoria, que la hiciera popular como «Super Demi».