
Aniversario del Estado Mayor del Ejército
21.02.2025 – Montevideo
En la mañana del viernes 21 de febrero, en la Plaza de Armas del Comando General del Ejército, se realizó la ceremonia por el 196º aniversario del Estado Mayor del Ejército.
En primera instancia, el Jefe del Estado Mayor del Ejército (EME), Gral. José M. Martínez Quintana, saludó al personal que integraba la Parada Militar.

El Jefe del EME junto al Jefe del Departamento de Apoyo y Servicios Especiales, Cnel. Gerardo Cami, pasaron revista de los efectivos formados.
Posteriormente, se hizo el relevo y puesta en posesión en el cargo de los Jefes de los Departamentos II, Comunicaciones e Informática y Departamento V del EME:


Cnel. Pablo Ourthe-Cabalé, Jefe del Departamento II

Cnel. Guillermo Rodríguez, Jefe del Departamento de Comunicaciones e Informática

Cnel. Héctor Mendivil, Jefe del Departamento V – Asuntos Civiles y Bienestar Social

Por otra parte, el Cnel. Mathías Capó asumió como nuevo Director de la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay. Cabe destacar, que el Gral. José M. Martínez Quintana también es el Director General del Sistema Nacional de Apoyo de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

Asimismo, el Jefe del EME reconoció y agradeció a los Oficiales Superiores salientes por los servicios prestados, deseándoles sus más sinceros éxitos en los nuevos destinos.
Además, asistieron al acto Oficiales Generales, Superiores, Jefes, Oficiales, Personal Subalterno, entre otros.
La creación institucional del EME se remonta al 21 de febrero de 1829, fecha en que se establece el Estado Mayor General. A través de sucesivos cambios de denominación y la ocupación de diversas sedes, hasta el año de 1933, el Jefe del EME fue simultáneamente el Comandante en Jefe del Ejército. Desde sus comienzos, fue una oficina meramente administrativa, destinada a sostener el andamiaje funcional de la institución armada y tuvo reglamentos de funcionamiento muy someros, siendo el primero con cierta profundidad el «Reglamento de Estado Mayor Nacional de 1872».
Video resumen de la Ceremonia