
Campaña Antártica 2025
25.02.2025 – Antártida
Entre los meses de enero y febrero, una Brigada especializada del Instituto Geográfico Militar (IGM) se trasladó al Continente Antártico, para realizar una serie de vuelos fotogramétricos utilizando drones en la Estación Científica Antártica Ruperto Elichiribehety (ECARE) y alrededores en la Bahía Esperanza.
Durante la misión, se abarcó un área total de 2,5 km2, observando y documentando 52 puntos de apoyo de campo mediante tecnología GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite), lo que permitió obtener datos geoespaciales de alta precisión que serán utilizados para mejorar la representación cartográfica de la zona.
El IGM ha iniciado esta ambiciosa labor como parte de su participación en los proyectos promovidos por el Comité Científico de Investigación Antártica. Este trabajo se enmarca dentro de los esfuerzos internacionales para una mejor comprensión y monitoreo del territorio antártico, el cual busca contribuir a la precisión y actualización de los mapas de una región de vital importancia para la ciencia y la conservación global.
Los resultados que se obtengan serán fundamentales para la elaboración de la primera Carta Imagen de la ECARE, así como para alimentar el Sistema de Información Geográfica Antártida, plataforma digital que recopila y organiza los datos geoespaciales de la región antártica. Este Sistema se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de la información territorial de la Antártida y para apoyar futuros proyectos científicos y de investigación que se desarrollen en el área.
Acceder a la plataforma en el siguiente enlace: https://antartida.igm.gub.uy/
Asimismo, la cartografía obtenida servirá como una valiosa base para proyectos de cooperación internacional en curso; entre ellos se destacan iniciativas como AntarPlast de Uruguay, orientada a estudiar la contaminación plástica en la región y los proyectos PALANTARICE y Challenge II, impulsados por España, los cuales se enfocan en la investigación del cambio climático, el comportamiento de los glaciares y las dinámicas ambientales en el continente helado.