
Prevención del reclutamiento y uso de niños por las Fuerzas Armadas en Colombia
04.06.2025 – Bogotá, Rep. de Colmbia
El Ejército Nacional participó del Curso Básico Piloto para los Actores de los Sectores de Defensa y Seguridad sobre la Prevención del Reclutamiento y Uso de Niños por las Fuerzas Armadas y los Grupos Armados, en Bogotá.

El curso se desarrolló del 19 al 23 de mayo en la Escuela Superior de Guerra, donde se reunieron representantes de los Actores de la Defensa y Seguridad de Colombia, personal de la Fiscalía General, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa Nacional.
En la ceremonia de apertura participaron la Viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad, Juliana Coronado Neira, junto con el Coordinador del GAHD y Apoyo al Sometimiento Individual a la Justicia, Tte. Cnel. Juan Camilo Mejía Prieto.

Intervinieron un total de 63 participantes, provenientes de las Fuerzas de Defensa y Seguridad, así como otras dependencias del Estado. El equipo de planificación, coordinación y ejecución que actuó en representación del Instituto Dallaire estuvo integrado por el Director del Centro de Excelencia para la Región Latinoamericana (LACoE-DI), Cnel. (R) Luis Viñas; el Jefe del Curso, Cnel. (R) Roberto Gil y los instructores: Jefe de Secretaría del Sistema de Enseñanza del Ejército, Tte. Cnel. Carlos Sosa y el Cap. Mauricio Rodríguez de la Brigada de Caballería N°3.
Se realizó mediante sesiones teórico-prácticas de capacitación e instrucción, culminando con tres ejercicios en el terreno, diseñados para la solución de múltiples situaciones, con diferentes niveles de riesgo. Se abordó uno de los dramas más graves y persistentes en el contexto de los conflictos armados: el reclutamiento y uso de niños como Soldados.
En la fase inicial, el equipo anfitrión presentó la situación particular de este problema en la nación sede, la cual se encuentra en un proceso de paz, tras más de cinco décadas de conflicto interno. Posteriormente, el equipo de LACoE presentó el contenido específico de los módulos de entrenamiento del Instituto Dallaire, enfocados desde la perspectiva y con miras a su aplicación en carácter internacional. Los temas incluyeron situaciones operacionales de diferentes índoles, destacándose el interés por el impacto psicológico del alistamiento forzado, los derechos de los niños en zonas de conflicto y las lecciones aprendidas en Misiones de Paz en varias regiones del mundo.

El resultado de esta actividad ha dejado un valor agregado que se verifica en las relaciones de cooperación y apoyo mutuo entre el MDN de Colombia, el Instituto Dallaire y la Escuela Nacional de Operaciones de Paz de Uruguay (ENOPU), lo cual fortalece los mecanismos de prevención y acción contra el reclutamiento de menores, procurando que las Fuerzas de Seguridad y Defensa estén mejor preparadas para enfrentar este desafío global.


Uruguay: Pionero Regional en la Prevención del Reclutamiento de Niños Soldados
En febrero de 2022, el Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay firmó un Memorándum de Entendimiento con el Instituto Dallaire para la Infancia, la Paz y la Seguridad y la Universidad Dalhousie de Nueva Escocia, Canadá. Este acuerdo reconoce las significativas contribuciones de Uruguay al mantenimiento de la paz internacional y el profesionalismo de su personal desplegado.
Como resultado directo de esta colaboración, la ENOPU se convirtió en un Centro de Excelencia para LACoE en esta especialidad, colocando a nuestro país como el único de América Latina que ofrece este tipo de cursos.

Fotografía de archivo: sede de la ENOPU
Desde ese momento, el contenido curricular de todos los cursos impartidos, incluye módulos sobre la prevención del reclutamiento y la utilización de niños Soldados. Esta innovadora línea de capacitación está diseñada para implementar eficazmente los Principios de Vancouver, adoptados durante la Conferencia Ministerial celebrada en esa ciudad (Vancouver), el 14 de noviembre de 2017. Por lo cual los Estados Miembros de las Naciones Unidas que participan en Operaciones de Paz, se comprometieron a prevenir el reclutamiento y el uso de niños como efectivos militares.
El entrenamiento específico se centra en uno de los aspectos más dramáticos de los conflictos armados: el reclutamiento y uso de niños como combatientes, una situación a la que el personal de nuestros Contingentes desplegados en MOP se ha enfrentado en distintas oportunidades.
En 2023, la ENOPU realizó el primer Curso de Formación de Instructores para la «Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños en Conflictos y Violencia Armada», impartido por personal del Instituto Dallaire, provenientes de Canadá. Desde ese entonces, los egresados adquirieron la calidad de «Instructores Especializados» en esta temática tan importante.
Fotografías de archivo: «Entrenamiento para Entrenadores de Infancia, Paz y Seguridad» en la ENOPU, dictado por el Instituto Dallaire.