Artigas

23 de Setiembre de 1850

Fallecimiento

El 23 de Setiembre de 1850, en la quinta de Ybiray de Asunción del Paraguay moría José Gervacio Artigas.

Acompañado

Paraguay

Joaquín Lenzina, más conocido como Ansina fue amigo de José Gervasio Artigas, a quién acompañó durante toda su vida, siendo su más fiel amigo.

El Exilio

En Paraguay, Artigas vivió en Curuguaty hasta el fallecimiento del dictador José Gaspar Rodríguez de Francia en 1840, cuando se le permitió trasladarse a Asunción, donde vivió el resto de su vida.

El Reglamento de Tierras

REGLAMENTO

El Reglamento de Tierras de 1815, fue uno de los mayores impulsos para el desarrollo económico de la Banda Oriental y muestra del ideario político de Artigas.

La Liga Federal

LIGA_FEDERAL

Tras la expulsión definitiva de lo españoles de la Banda Oriental, 1815 se convirtió en el año del «Apogeo Artiguista». En este contexto se logra la autonomía de la Provincia Oriental, se forma la Liga Federal y Artigas es nombrado Protector de los Pueblos Libres.

La Batalla de Guayabos

Guyabos

La batalla ocurrió en el arroyo Guayabos (afluente del Arerunguá), el 10 de enero de 1815, entre el ejército liderado por Manuel Dorrego y las fuerzas artiguistas comandadas por eñ Gral. Fructuoso Rivera.

El Congreso de Abril y las Instrucciones del Año XIII

CONGRESO

En el Congreso de Tres Cruces, celebrado en abril de 1813, se eligen los diputados para representar a los pueblos de la Provincia Oriental en la Asamblea General en Buenos Aires.

Las Instrucciones del año XIII defendían los conceptos de independencia, república y federalismo.